top of page
bueno-aires-celebra-al-pais-vasco_edited
Portada
Comisón Directiva
Comisón Directiva

Bienvenidos al Centro Laurak Bat de Buenos Aires. Para todos los que formamos esta comunidad centenaria es muy lindo que nos visites a través de nuestra nueva página web. Esperamos que pronto te acerques personalmente a conocernos o nos contactes a través de este sitio o nuestras redes sociales, Instagram y Facebook.

El 13 de marzo de 2023 cumplimos 146 años de existencia. Este nuevo aniversario nos llena de felicidad, orgullo y nos pone de cara a la celebración de nuestros primeros 150 años de presencia viva en la ciudad de Buenos Aires.

Desde 1877, el Laurak Bat tiene un compromiso muy firme con la colectividad vasca de la Argentina y también del mundo. 

Es nuestro gran desafío mantener viva la llama que encendieron nuestros fundadores y antecesores para entregarla intacta a las próximas generaciones

ABERRI EGUNA
Domingo 9 de abril de 2023

Tras la  proclamación de la Segunda República, el  14 de abril de 1931, el nacionalismo vasco, con más fuerza que nunca, se planteó crear un día nacional, una festividad propia semejante a la "Diada" de los catalanes (desde 1889) o el "Día de la Patria Gallega" (desde 1919).

Así, el Partido Nacionalista Vasco organizó el primer Aberri Eguna el 27 de marzo de 1932 en Bilbao, Domingo de Resurrección. Unas 60.000 personas participaron en una manifestación que transitó por la Gran Vía hacia la casa natal de Sabino Arana, rehabilitada en 1931 como sede del PNV, que se conoce como Sabin Etxea.

Al año siguiente, se repitió la cita, pero esta vez en Donostia-San Sebastián, donde participaron el lehendakari Jose Antonio Agirre y Telesforo Monzón. En 1934 se celebró en Vitoria-Gasteiz y en 1935 en Pamplona-Iruña, donde tuvo que cambiársele el nombre a "Euzko Eguna" para poder celebrarlo, ante la oposición del Gobierno de España y de la derecha navarra. 

Nueva comisión directiva 2023

Presidente:
María Aranzazu Goicoa
Vicepresidente:
José María Gutiérrez

Secretario:
Diego Orellana
Prosecretaria:
Margarita Astibia


Tesorero:
Jorge Rabuffetti
Protesorero:
Fabián Ortega

Vocales titulares:
Ramón Javier Arozarena
Nerea Arza
María Belén de Aguirre


Vocales suplentes:
María Arozarena
Agustín Greaves
Eduardo Oliveto


Revisores de cuentas:
Miguel Javier Blanco
Xavier Olaizola
Eduardo Lizaso



 

Aniversario de la
Revolución de mayo

 

DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha estipulada como feriado nacional inamovible por el Gobierno argentino.

Durante esta jornada, se recuerda en el país a los miles detenidos desaparecidos víctimas de la última dictadura cívico-militar, que usurpó el poder entre 1976 y 1983. La fecha fue establecida en 2002 por la ley 25.633 y cada año convoca en las calles a miles de personas bajo el lema "Nunca más".

EUSKERA

bottom of page